FUENTE: ABC.ES
Un total de 3.500 niños van a aprender en sus escuelas (públicas,
privadas y concertadas) a prevenir el cáncer. Se trata de una iniciativa pionera
dirigida a alumnos de entre
2 y 13 años y que ha puesto en marcha la Asociación Española contra el
Cáncer (AECC) de Cataluña. «Los datos demuestran que el 40% de los casos de esta
enfermedad se pueden evitar al adquirir una serie de hábitos saludables
—apunta Anna Martín,
psicóloga de intervención psicosocial de la AECC—. En los adultos resulta muy
complicado lograr un cambio de costumbres, de ahí la importancia de enseñar a
los niños nuevos hábitos desde pequeños con el objetivo de evitar que padezcan
con el tiempo un cáncer».

El primero de
ellos, dirigido a niños de 3 a 5 años (primero y segundo de Infantil), se
denomina «Comer es
divertido». En ningún momento se les habla de la enfermedad, pero sí se
les enseña la importancia que tiene el desayuno diario y que para que sea
saludable debe contar con una fruta, un lácteo y cereales. Son sesiones muy prácticas y
visuales en las que todos los niños participan de manera activa haciendo
murales, coloreando los alimentos saludables, recortándolos y descartando los
alimentos que no son adecuados. También se hace hincapié en la importancia de
realizar ejercicio físico. «De esta forma, podrán prevenir el cáncer de
cólon, esófago, estómago, útero o hígado, entre otros», asegura Anna
Martín.
En el segundo taller destinado a niños de tercero y
cuarto de Primaria se aborda la proteción solar. «Hemos comprobado que la
mayoría de los niños se han quemado por el sol y lo consideran normal —explica
Martín—. Desconocen que las
quemaduras en la infancia multiplican las posibilidades de tener un melanoma y
cáncer de piel». Por eso les enseñan a protegerse de las radiacciones con
gafas, gorros, camisetas, sombrillas y a aplicarse una crema adecuada, no solo
en la playa, sino cuando van al parque o a una excursión...
Las emociones y
la prevención de conductas es el tema del tercer taller. En él se intenta
que sepan manejar la alegría, el miedo, la tristeza y a decir «no» ante la
presión del grupo de amigos y que tomen sus propias decisiones.
Dirigido a niños de primero y segundo de ESO, el taller del tabaco les
explica sus riesgos, qué hacer para no empezar a fumar, etc.
En el último taller, «Actúa contra el cáncer», a
los alumnos de quinto y sexto de Primaria sí se les habla de la enfermedad y se
hace un repaso a los temas tratados en los módulos anteriores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario